martes, 4 de diciembre de 2007
LOS DIARIOS DE BITÁCORA...
Y, desde luego, nos gustaría mucho tener sus diarios de bitácora dentro de este diario de bitácora, que ha sido sobre todo un experimento, cuando vayan a sus residencias: Seguro serán para ellos fructíferas y muy significativas en su proceso como creadores y trayecto profesional.
MUCHA SUERTE A TODOS!
lunes, 3 de diciembre de 2007
DESENLACES...
Uno de los gratos recuerdos del certamen es que la nueva sede tiene una ubicación muy peculiar, que le da, por así decirlo, un valor añadido. Y es que el Centro Cultural de la Villa está por debajo de una plaza, la de Colón, frecuentada por skaters que al deslizarse hacen un ruido difícil de indentificar, que no resulta del todo molesto y se parece al de poner en marcha el aire. Por no hacer la relación interior/exterior del lugar.
Es muy diferente estar sentado en una butaca en una sala a punto de abrirse el telón... que fuera, al aire libre sobre un suelo que es el techo de esa gran sala Guirau donde se ha celebrado el certamen.
Esto para consolar a los que pensaron que oyeron un ruido y perdían la cordura en medio de la función. Para compensarles por haber estado y difrutado de parte de este certamen...
Una última obervación: el nombre con el que se bautizó al blog, el de esta edición del certamen, tenía mucho que ver con lo efímero y lo que podría quedar de estos 5 días. Por este motivo si el año que viene considerásemos mantenerlo tendríamos que crear otro nuevo, (http://xxiicertamencoreograficodemadrid.blogspot.com/ ) y así sucesivamente...
Hay otra manera de entenderlo: el blog como espacio virtual y el hecho de que el concepto de comunicación esté cambiando tanto es un fenómeno propio del siglo XXi y XXi ediciones lleva el certamen, de ahí la coincidencia y el posible juego de palabras...
LUNES 3Dic,11.10 A.M.

Ayer de nuevo una función, que fue ya la última:
Ángel y Vito; Janet e Igor; Sharon y Carlos (en la foto); Rut y David. Gracias a todos por estar ya tan cansados y volver a impactar de alguna manera, a dejar al público con esa sensación de nuevas tendencias, de ser las nuevas promesas de la danza a la que nos referíamos al principio.
Ahora esta sensación extraña de que todo ya ha acabado, de nuevo los camerinos vacíos, los coreógrafos de fuera y su equipo ya estaran allí, de vuelta, deshaciendo la maleta, etc.
Nos alegramos mucho de haberos conocido y de habernos entnedido tan bien porque, está claro, la dimensión que más importancia cobra en un certamen en su organización es la humana, y a fin de cuentas se trata de una convivencia. Y de aquí han salido amistades en algunos casos, posibles futuras colaboraciones, reencuentros entre profesionales, etc.
últimas reflexiones...
Por qué el primer premio es el primer premio? es decir, qué elementos novedosos tiene y ha valorado el jurado: de fondo, de lenguaje, de exploración, espacio, tiempo... Es normal hacerse esta pregunta y mucho más difícil darle respuesta pero denota un interés por parte del resto de los coreógrafos: y no por una competencia sino por entender cuál ha sido el criterio y el rumbo que ha cogido este vigésimoprimer año del certamen.
Otra cuestión también podría ser: Por qué la coregrafía de Sharon funciona tan bien y gusta tanto al público? No será sólo porque Sharon y Carlos son unos intérpretes con carisma.
En fin, se aceptan todas las observaciones y animaros a dejar comentarios sobre las piezas: podéis buscarlas en anteriores entradas y comentar lo que os parezca... Hay 16 en total!
Estamos convencidos de que siempre hay alguien a quien le gusta cada una de ellas. Todas son universos muy personales: queda al juicido del público, jurado, críticos y profesionales que el uso de la técnica sea el adecuado,la caliddad de los intérpretes acompañe... un largo etcétera casi imposibe de enumerar, entre el que cabe el gusto y lo subjetivo siempre.
domingo, 2 de diciembre de 2007
CÍA.INVITADA. LA CABRA/ VALERIA ALONSO con "BOYFRIEND"

La compañía Valeria Alonso LA CABRA presentó ayer, tras los 3 segundos premios y el primer premio, "Boyfriend", una pieza de 50 minutos qe consideran un pre-estreno, creada parte de ella en una residencia en LA CALDERA. "Boyfriend" en formato de performance de larga duración y con un marcado tono teatral, explora el amor, las relaciones amorosas y significados de lo femenino con sentido del humor e ironía.
Y tiene parte de interacción con el público que ayer fue seducido, "engañado" por la feminidad de estas chicas. Les acompañaba un cantante de tango, mucho vídeo y música disco.
Valeria Alonso es actriz, directora teatral, coreógrafa y video artista ha trabajado junto a credaores de la altura de La Fura dels Baus y lleva años investigando las posibilidades de crear espectáculos multidiscplinares que re-únan elementos de teatro, danza y vídeo.
Os recomendamos que veáis un extracto de uno de sus trabajos más específicos de danza: "Osorio", junto a Simona Ferrán, coreografía por la que ganó el Primer Premio el año pasado en el certamen y de la que podéis ver un extracto en el archivo de la página oficial "Paso a 2":
www.pasoa2.com
Para más información sobre la compañía:
www.lacabracia.com
DOMINGO 2 Dic, 11.33 A.M.
Ayer hubo un programa de cuatro días que gustan al público de difentes maneras, y que en el marco del certamen es ya la tercera vez que actúan como finalistas y ahora ganadores y hoy, último día del certamen, habrá repetición del programa. Será, por tanto, la cuarta vez que actúan:
Ángel Martínez y Vito Giotta
coreógrafos e intérpretes de "IN2" (In due), segundo premio del certamen y premiados con una residencia en el Centro Coreográfico de La Gomera, nuevo colaborador del certamen.
Janet Novás,
coreógrafa de "Se va del aire" interpetada por ella y el bailarín Igor Calonge. Otro segundo premio y Janet ha ganado, además, la residencia en el DanceWebEurope para el verano del 2008 y una beca para asistir al festival B-Motion.
Sharon Fridman,
coreógrafo de "Carlos & me" interpretada junto a Carlos Fernández, es el más premiado en número en este año: Segundo premio, Premio del Público, ha gando una residencia en O ESPAÇO DO TEMPO (Montemor-o-novo, Portugal); Premio del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y también ha recibido una beca para asistir al festival B-Motion.
Por último nuestro primer premio:
Rut Balbís y David Loira (compañía Pisando ovos) por su creación "No intre 1800", un extracto de la pieza del mismo nombre estrenada en febrero de este año. Rut y David han sido onc esta pieza programados dento del festival B-Motion y han ganado también una residencia en LA CALDERA, Espacio de Creación de artes escénicas, de Barcelona.
sábado, 1 de diciembre de 2007
PRIMER PREMIO: PISANDO OVOS!

SÁBADO 1 Dic, 4.58 P.M.

LOS PREMIOS:
Como ya se había dicho existía la posibilidad de que alguno de los no finalistas recibiese un premio y así fue: Carmela García, intérprete y co-coreógrafa de "El jardín" (dentro del programa del miércoles día 28), a la que se concedió el PREMIO AL BAILARÍN SOBRESALIENTE, bailarina en este caso, que concede la Fundación AISGE y que entregó Willy Arroyo, presidente de la Asociación de Profesionales de la Danza.
Otros de los premios no económicos pero sí fundamentales a nivel de experiencia y por ser todo un privilegio para los creadores que los recibieron fueron:
- Residencia en EN EL CENTRO COREOGRÁFICO GALEGO (CCG) para Maïté Delafin (coreografía "L´èpaisseur des choses", programa del jueves día 29);
- Una beca para un taller en el C.C.G. para Gonzalo Díaz (coreógrafo de "Ninguna parte", dentro del programa del miércoles 28)
- Residencia para un coreógrafo con los bailarines de la iniciativa D.A.N.C.E. (Dance Apprendice Network aCross Europe): para Nora Sitges-Sardà y Claudi Bombardó, compañía Contrapunctus dancePort por su creación "Dos" (programa del jueves día 29)
- la beca para el DanceWEBEurope para verano del 2008 fue otorgado a Janet Novás ("Se va del aire")
- El premio B-Motion de asistencia al festival: Sharon Fridman y Janet Novás
- El premio B-Motion de programación fue para Rut Balbís y David Loira (Cía.Pisando ovos, "No intre 1800")
- Residencia en LA CALDERA para Rut Balbís y David Loira (cía.Pisando ovos)
- Premio Conservatorio Superior de Danza María de Ávila para Sharon Fridman
- Residencia para un coreógrafo en el Centro Coreográfico de La Gomera: Ángel Martínez y Vito Giotta ("In2")
- El proyecto de tutoría fue para Ignacio Martínez,("The thief and thes snow" programa del jueves día 29)
Es además PREMIO DEL PÚBLICO: "Carlos & me" de Sharon Fridman, por unanimidad.
Hubo una grata solución por parte de Laura y el jurado -volvemos a deir quiénes lo formaban este año: Carles Salas, Jasmine Wilson, Roberto Casarotto, Kordula Fritze y Ricardo Carmona- que fue convertir un segundo y un tercer premio en tres segundos premios.
De esta manera pasamos a anunciar los que han superado una fase más del certamen y que de nuevo hoy y mañana actúan en calidad de segundos premios.
SEGUNDOS PREMIOS DEL XXI CERTAMEN COREOGRÁFICO DE MADRID:
- Sharon Fridman ("Carlos & me")
- Janet Novás ("Se va del aire")
- Ángel Martínez y Vito Giotta ("IN2")
y el PRIMER PREMIO es para...
Rut Balbís y David Loira de la compañia Pisando ovos de A Coruña! ENHORABUENAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!
viernes, 30 de noviembre de 2007
YA TENEMOS A LOS FINALISTAS!
Y son:
> Ángel Martínez y Vito Giotta (Marsella)
> Rut Balbís y David Loira (Cía.Pisando ovos)(A Coruña)
> Claudi Bombardó y Nota Sitges-Sardà (cía.Contrapunctus DP) (Barcelona)
> Sharon Fridman (Israel/Madrid)
> Maïté Delafin (cía.Nux) (Barcelona)
> Janet Novás (Madrid)
> Ignacio Martínez (Cía.sky_tools)(Dresden).
Que actuarán por ese orden y con la siguientes coreografías:
"In2"
"No INTRE 1800"
"DOS"
"CARLOS & ME"
[descanso]
"L´ÈPAISSEUR DES CHOSES"
"SE VA DEL AIRE"
"THE THIEF AND THE SNOW"
Cerrará el programa Daniel Abreu (Premio al Bailarín Sobresaliente y Premio del Jurado en 2004) con su solo "Bajo cero"
"DOS" DE CLAUDI BOMBARDÓ Y NORA SITGES-SARDÀ (cía Contrapunctus DP)

Claudi y Nora, bailarines y coreógrafos con una larga experiencia internacional, en una creación de su compañía Contrapuntus Danceport de Barcelona.
"THE THIEF AND THE SNOW" DE IGNACIO MARTÍNEZ (cía.sky_tools)
jueves, 29 de noviembre de 2007
"ROSA Y NEGRO" DE NATALIA MÉNDEZ Y SALVADOR MASCLANS (cía.Cabiria Project)
"SE VA DEL AIRE" DE CÍA.JANET NOVÁS
"L´ÈPAISSEUR DES CHOSES" DE MAÏTÉ DELAFIN (Cía.Nux)
"L´èpaisseur des choses"

FOTO DE GERMAN PERAIRE
"Pensar sin parar. La necesidad de estar solo. Limitarse y expandirse... la densidad de las cosas".(Maïté Delafin)
Formada en París, Maïté vive y trabaja como coreógrafa e intérprete entre Barcelona y Edinburgo.
JUEVES 29Nov, 2.57 P.M.
Tal vez par poder contar cómo van yendo las cosas podríamos explicar la evolución del tablón.
El tablón es ese marco a pie de la sala, en el pasillo de los camerinos, lugar de paso inevitable, en el que colocar cosas útlies e importantes, recordatorios, etc. Cómo os podréis imaginar hace dos días estaba vacío y ahora ya no tenemos espacio. Repasemos en qué punto está... Con más tiempo se podría explicar como una panorámica circular.
hoja "sagrada" con los nºs de teléfono de los dos fisioterapeutas que a partir de mañana prácticamente harán la maletas y se vendrán a vivir los últimos días del certamen con nosotros, como hemos hecho el resto del equipo. Esperamos que no sea necesario que entren en acción...
una guiá del ocio pinchada ya directamente en la hoja de los restaurantes abiertos hasta tarde, lo que se viene llamando "última hora". En estas ocasiones está claro que nadie cena a las nueves ni a las diez; Por suerte la zona de Chueca, especialista en este tipo de ofertas horarias, está a dos pasos. Por qué en estas ocasiones los hábitos de desajusten: se come menos, a deshoras, se fuma más, se duerme poco, etc.?
el listado de invitaciones de los coreógrafos
hojas para ir rellenando con los nombres de interesados en copias extra del vídeo y de las fotografía de registro del certamen que, obviamente, acabará siendo una lista de todos los participantes.
la "hoja de inscripción" para ser entrevistados según disponibilidades en un canal de TV, que quiere saber más de todos estos coreógrafos
un mail impreso dando la dirección del blog recien creado, con nota a mano diciendo que estamos abiertos y encantados de que haya comentarios.
Este "ejercicio de memoria" también delata que no siempre estamos en el centro y se debe a motivos de trabajo como, en mi caso, no tener wireless, y otro que aprovechamos para comentaros
ADVERTENCIA:
Nos hemos instalado en un punto del centro donde no parece que haya ninguna cobertura, por eso os queremos pedir disculpas si en algún momento nos intentáis contactar y no podemos atenderos.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Más comentarios sobre el taller...a nivel práctico
A ver si el año que viene hay más estructura para que el taller pueda ser mas dias, pues se me ha hecho muy corto.
Mamen
Sobre el taller de coreografía con Kerry y Jasmine
Me quedaron las ganas de poder conversar más con Kerry y Jasmine, sobre problemas concretos a la hora de crear una pieza y sus maneras de resolver determinadas dificultades. Fué curioso que cuando el Taller acabó, las personas se quedaban sentadas, inmóviles, silenciosas, mirando a sus docentes... A alguien que no hubiera visto lo que sucedió en los dos días, hubiera podido parecerle extraño ese comportamiento. Mi sensibilidad lo leyó como una manera colectiva de decir que no había deseos de terminar, y un modo de agradecimiento quieto e inquietante, por la cantidad de cosas que se habían franqueado y que continuarían inspirando nuestro trabajo diario como creadores. Tener a dos personas con esa capacidad de trabajo, con esa energía comprensiva y estimulante, testigos inteligentes de lo que iba sucediendo entre la gente, presencias que nos hacían querer dar lo mejor de cada uno, fué simplemente maravilloso.
Una experiencia vigorosa, que nos deja con ganas de más.
Natalia
JUEVES 29Nov, 7.15 A.M.
Hoy nos llegan los primeros comentarios de feed back, experiencia de los coreógrafos del primer día; y después hablar de los que hoy presentan sus piezas, como hicimos con los primeros ayer; Y que ellos nos comenten mañana cómo ha ido todo y así sucesivamente.
En primer lugar, tal como nos referíamos, queríamos saber algo más del taller Random tasks impartido por Kerry Nicholls y Jasmine Wikson(Random Dance) en días anteriores del certamen y una de las coreógrafas seleccionada en el certamen que pudo asistir en varios momentos, Natalia Méndez, nos explica por qué fue tan interesante.
JUEVES 29 Nov: 0.50 P.M.
A pesar de haber tenido un espacio reducido para los ensayos técnicos, todo ha ido muy bien. Y el público que ha estado muy receptivo ha partipado muy activamente con los votos. porque no hay que olvidar que además del jurado que ya empieza a estudiar de fondo las compañías concursantes y de las que ya ha tenido media muestra (el resto mañana) el público también decide a quién le da su voto. A ver si les ponemos al tanto de la existencia de este blog...
"CARLOS & ME" DE SHARON FRIDMAN
"NINGUNA PARTE" DE GONZALO DÍAZ

FOTO DE PALOMA REMONDO
"Esto que llaman vida está matándome, desgarro las etrañas de este cuerpo material porque deseo salir, realmente deseo estar fuera.
Esto que llaman vida esta matándome..."
Idea colectiva de este cuerpo de 7 bailarines, coreografiada por Gonzalo Díaz, joven y prometedor bailarín (cía.CaraBdanza).
"PROCESO COMATOSO" DE JUAN CARLO CASTILLO Y PILAR TORRAS
"TO MIND" DE JORDI MARTIN Y CRISTINA AYLLÓN
"EL JARDÍN" DE MAMEN GARCÍA Y CARMELA GARCIA (cía. Entre: 3 danza)
"IGUALMENTE" DE LAURA COBO Y ALICIA CHPRINTZER
MIÉRCOLES 28Nov, 13.45 P.M.
Y si hay guinda, hay tarta. Pero basta ya de símiles gastronómicos porque esto es danza ya en tendencias muy diversas y -como se viene diciendo- representativa y significativa de la actualidad coreográfica, y qué mejor que eso!
Recopilando... el primer día, hoy, miércoles, actúan 7 compañías; mañana jueves las otras 7; el vierneas los finalistas (de las 14 cías a concurso) y una compañía invitada: Daniel Abreu; y el sábado y domingo los ganadores y otra compañia invitada: LA CABRA/Cia. Valeria Alonso.
Y como lo interesante es ver el certamen al completo y nosotros lo vamos a hacer por razones obvias pero este hábito es poco común, os iremos comentando las sorpresas de estas piezas seleccionadas hace ya varios meses y los ensayos de hoy han sido demostración de que ha habido mucho trabajo podterior y una evolución de la pieza.
No podemos negar que sentiremos la adrenalina peor todavía quedan unas horas para eso. A los que presentáis hoy vuestra pieza: Laura, Alicia, Mamen, Carmela, David, Rut, Jordi, Cristina, Juan Carlo, Pilar, Gonzalo y Sharon: Esperamos, sobre todo, que disfrutéis! y que os salga todo bien, que tengáis empatía con el público. Y si hay algún programador que os "echen el ojo" mejor que mejor. Os pasamos la palabra en cuanto podáis contarnos cómo ha sido la experiencia.
Mar Montalbillo del Centro cultural de la Villa, gracias por todo! Gracias a ella sobre todo hoy hemos podido abrir los periódicos y ver reseñas que nos han esbozado la sonrisa.
Pasemos directamente a los protagonistas de esta noche. Y dediquémosles una entrada a cada uno, como la tendrán horas más tarde en el palco.
martes, 27 de noviembre de 2007
MARTES 27Nov: 23.45 P.M.

se nos ha ocurrido que qué mejor manera de seguir la propia actualidad del certamen.. que con un blog!
Y nos ha parecido el mejor formato y criterio un cuaderno de bitácora, es decir, contaros todo lo que podamos, lo más significativo, sobre lo que va a ocurrir estos días, sobre lo que, de hecho, ya está o ha ido ocurriendo. Sí, sabemos que se trata de una verdadera lucha contra el tiempo... porque, a pesar de ser pocos días, prometen ser todos muy intensos. Pero al menos, os contaremos detalles que normalmente no quedan registrados en ningún otro lugar... Y que no queremos que se pierdan.
El blog es una "mirilla" de lo que será el certamen. Por ello esperamos que os acerquéis personalmente al Centro Cultural de la Villa estos días a ver de cerca las propuestas y planteamientos de los coreógrafos que han sido seleccionados. Y os animamos a todos: espectadores, profesionales, críticos, los proprios coreógrafos, etc. a que dejéis vuestros comentarios, que forman parte también del testimonio de estos días.
De momento muy brevemente deciros que hoy por la mañana ha sido la rueda de prensa del certamen y, además de Laura Kumin -a la que empezaremos a llamar "Laura" a secas, por pura economía ya que es la directora y el alma del certamen y suponemos la cantidad de veces que la vamos a nombrar- y la directora del Centro Cultural de la Villa, nueva sede del certamen, ha estado presente uno de los coreógrafos participantes, Ignacio Martínez, natural de Madrid y afincado en Dresden, acompañado por sus intérpretes Matthias Markstein y Pilar Abaurrea.
Otras de la novedades y motivo por el que de muchos de los coreógrafos no han podido asistir a la presentación ha sido precisamente por estar dentro de un taller intensísimo con Kerry Nicholls (Random Dance), una de las actvidades paralelas del certamen y que ha trancurdido lunes y martes en el Conservatorio superior de Danza Mª de Ävila. Pediremos a alguno de los presentes en el taller "random tasks" que nos lo cuente conb más calma.
Os damos pues a todos la bienvenida y esperamos que les vaya muy bien a los coreógrafos: os deseamos mucha suerte!